
PROBLEMAS SEXUALES QUE NECESITEN DE TERAPIA SEXUAL
Los problemas o disfunciones sexuales pueden tener un origen orgánico, psicológico o emocional. Impiden a la persona que los padece desarrollar su sexualidad de forma sana y disfrutar plenamente de ella.
Si bien encontramos que en muchos de estos problemas hay una base psicológica, conviene descartar causas médicas que pudieran estar interfiriendo con la correcta respuesta sexual. Un médico puede ayudar a establecer en un primer momento este diagnóstico diferencial. Si a nivel fisiológico no hay ninguna anomalía, es muy probable que la disfunción responda a aspectos psicológicos y emocionales. En este caso es oportuno realizar una terapia sexual.
Algunos problemas sexuales frecuentes:
Impotencia o disfunción eréctil
Consiste en la incapacidad persistente para conseguir la erección o mantenerla, de forma que dificulta la relación sexual.
Eyaculación precoz
Es el problema sexual que más se da en hombres. Consiste en una falta de control sobre la eyaculación. En los casos más severos acontece antes incluso de la penetración o un breve momento después.
Deseo sexual hipoactivo (falta de deseo)
Consiste en una falta de deseo o inapetencia sexual. La persona muestra una ausencia de libido, no responde a insinuaciones sexuales por parte de la pareja y suele evitar este tipo de situaciones.
Anorgasmia
Se da con más frecuencia en mujeres. Se trata de una dificultad o inhibición a la hora de alcanzar el orgasmo. Tan sólo un 5% de los casos de anorgasmia tienen una base orgánica. Puede ser primaria o secundaria, si nunca se ha obtenido un orgasmo o si ha surgido el problema en un momento de la vida, respectivamente.
Dispareunia
Dolor en el coito, que puede darse tanto en mujeres como en hombres, aunque es más frecuente en el primer caso. El dolor o la molestia puede ser durante la relación o después de esta.
Vaginismo
Dificultad para realizar el coito debida a que se produce una contracción de la musculatura vaginal. La mayoría de las causas son psicológicas y emocionales.
Parafilias
Disfunción sexual en la que el deseo y el placer se encuentran desplazados y asociados a objetos o circunstancias que no son los habituales. El número de posibles parafilias es amplísimo, encontrándose entre las más frecuentes el exhibicionismo, la pedofilia, el fetichismo, masoquismo, sadismo y voyeurismo.
Tratamiento para los problemas sexuales. Terapias Sexuales
En Atocha Psicólogos sabemos que para superar los problemas sexuales casi siempre es necesario recurrir a un terapeuta sexual, un especialista, que pueda descubrir las causas de la disfunción y aplicar el tratamiento más indicado para solucionarla
En nuestro centro llevamos a cabo un tratamiento que combina diferentes estrategias y recursos dependiendo de las particularidades de cada caso concreto.
- Ejercicios de terapia sexual. Para reaprender la conducta sexual adecuada y romper los condicionamientos creados por las respuestas de ansiedad y que han quedado asociados a la sexualidad.
- Psicoterapia individualizada. Exploramos y trabajamos el origen del problema para solucionar los conflictos psicológicos y emocionales que puedan estar en la base del problema sexual.
- Hipnosis clínica. Mediante esta técnica damos mensajes de relajación al subconsciente, parte que a menudo está implicada en las disfunciones sexuales y trabajamos directamente las causas emocionales.
- Educación sexual. Reeducando sobre este aspecto y aportando información rigurosa y científica, desterramos mitos y falsas creencias que a menudo interfieren negativamente con la sexualidad del sujeto.
- EMDR. Esta técnica es especialmente útil para procesar las memorias emocionales negativas que hayan podido generarse a partir de experiencias sexuales pasadas y que puedan estar interfiriendo negativamente en las relaciones sexuales presentes.
- Terapia de pareja. Cuando el problema está relacionado con la relación, es oportuno aplicar un enfoque de terapia de pareja.