CRECIMIENTO PERSONAL
El desarrollo o crecimiento personal persigue cambiar actitudes en los sujetos y dotarles de recursos para que puedan alcanzar sus metas y su potencial. Lograr un mayor nivel de satisfacción, confianza y autonomía, mejorar su autoestima y desarrollarse plenamente a nivel profesional y personal.
El desarrollo personal incluye actividades que mejoran la conciencia y la identidad, impulsan el desarrollo de las habilidades personales y de los propios potenciales, contribuyen a construir capital humano y facilitan la empleabilidad, mejoran la calidad de vida, y contribuyen a la realización de sueños y aspiraciones.
El concepto no se limita a la autoayuda, sino que también incluye actividades formales e informales para el desarrollo de otros en papeles tales como maestro, guía, administrador, orientador vocacional o mentor.
Cuando el desarrollo personal se lleva a cabo en el contexto de instituciones, se refiere a los métodos, programas, herramientas, técnicas y sistemas de evaluación, que apoyan el desarrollo humano a nivel individual, tanto en las organizaciones como en actividades planificadas por sí mismo.
Se apoya en distintos métodos y estrategias, como el coaching, la terapia cognitivo-conductual, la terapia humanista y la psicología positiva.
Procuramos adaptar nuestro programa a cada caso concreto, pues cada persona es única, así como los obstáculos y objetivos a abordar.